LinkedIn y ‘Yo, jefa’, unidos para impulsar la presencia y el liderazgo de mujeres en la red
El equipo de editoras de noticias de LinkedIn colaborará con el programa de RSC de Trescom para ayudar a aumentar la visibilidad de jefas y directivas, quienes contarán en la red las experiencias personales y profesionales que han marcado su carrera con el objetivo de ayudar a otras mujeres a conseguir sus objetivos relacionados con el liderazgo.
El equipo de editoras de LinkedIn, la red social más grande del mundo, se une a nuestro programa de fomento del liderazgo femenino ‘Yo, jefa’ con el objetivo de potenciar e impulsar la presencia, visibilidad y liderazgo de las mujeres en su plataforma.
Gracias a esta colaboración editorial, distintas directivas y jefas publicarán artículos en LinkedIn en los que contarán experiencias profesionales y personales que las hayan marcado y ayudado en su carrera con el objetivo de inspirar a otras mujeres y fomentar que cada vez haya más jefas en las empresas del país, ya que el número de mujeres que ocupan cargos de responsabilidad directiva en España aún es del 34%, según el último ‘Women In Business’ realizado por la consultora Grant Thornton.
Aunque esta cifra sitúa a España en el Top 10 mundial en materia de igualdad efectiva entre hombres y mujeres (con 72 puntos sobre 100 de acuerdo con el último Índice de Igualdad de Género elaborado por el Instituto Europeo para la Igualdad de Género), lo cierto es que aún se está lejos de la necesaria y ansiada paridad en este ámbito y se estima que se tardarán más de 60 años para erradicar la brecha de género en el conjunto europeo.
Con el objetivo de acortar este periodo y contribuir a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5 de la ONU, relativo a la igualdad entre los géneros y el empoderamiento femenino, las editoras de noticias de LinkedIn destacarán al menos una vez al mes estos artículos inspiradores escritos por mujeres en su resumen de noticias, como ‘Idea del Día’, y también los enviarán como notificación a sus usuarios. Se suman así a ‘Yo, jefa’, una iniciativa que nació en 2019 para dar visibilidad a mujeres que han roto techos de cristal y convertirlas en referentes para niñas y adolescentes, además de para tejer una red de jefas donde compartir experiencias y aprendizajes, entre otros objetivos.
Esto provoca que las niñas, desde los seis años, se consideren menos “brillantes” que los niños de su misma edad, según una investigación de las universidades de Nueva York, Illinois y Princeton publicada en la revista Science. Estas ideas preconcebidas tienen un impacto sobre las aspiraciones profesionales, pueden afectar no sólo en la elección de una carrera universitaria sino también en el desarrollo de la carrera profesional de las mujeres, que se autolimitan en el acceso a puestos directivos y de responsabilidad.